BAJOELCIELO
  TAILANDIA.
 

Tailandia,[15] oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés ราชอาณาจักรไทย Ratcha Anachak Thai), es un país del sureste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el mar de Andamán y Birmania al oeste.[16]

El país era conocido previamente como Siam.[17] Este nombre fue cambiado por primera vez en 1939 por Prathet Thai (ประเทศไทย) y nuevamente en 1949 (habiendo sido revertido durante la Segunda Guerra Mundial).[18] Prathet significa 'país' y la palabra thai (ไทย) significa 'libre' o 'libertad' en el idioma tailandés,[18] palabra que también es el nombre del grupo étnico mayoritario en Tailandia (etnia que encontró su libertad hace más de dos milenios, al llegar a esta región huyendo de los chinos). Esto hace que Prathet Thai pueda traducirse como 'País de Gente Libre'. Al traducirse al inglés Prathet Thai pasó a ser Thailand ('Tierra de los Thai'), y de ahí a «Tailandia» en español
 

La serie de cordilleras que se prolongan de norte a sur, ocupa la parte septentrional y occidental del país. Las mayores elevaciones se dan en los sistemas montañosos que se prolongan hacia el oeste, a lo largo de la frontera birmana, y que se elevan hasta los 2.595 m del Doi Inthanon que es, por otro lado, el punto más alto de Tailandia. La zona que pertenece a la península de Malaca está rodeada por estrechas mesetas costeras y alcanza su cota más elevada en el Jao Luang (1.790 m). En el centro de Tailandia aparece otro sistema montañoso que se extiende en dirección norte-sur, aunque su extremo meridional gira hacia el oeste; el Doi Pia Fai (1.270 m) es el monte más elevado. En el este del territorio continental se encuentra la meseta de Jorat (escrito Khorat en inglés), una zona estéril con escasas cumbres y que abarca aproximadamente un tercio del país, quedando limitada por el valle del río Mekong.[19]

[editar] Clima

Climograma de Bangkok.

Las temperaturas en Tailandia son por lo general altas y hace calor, sobre todo durante los meses de marzo, abril y mayo. La temporada de lluvias va desde junio a octubre, cuando las temperaturas son altas y se producen fuertes precipitaciones.[20]

[editar] Flora y fauna

Mapa de Tailandia.

Las junglas y zonas pantanosas se reparten por todas las áreas costeras de Tailandia y cuentan con enormes zonas de árboles tropicales, entre los que se encuentran mangles, juncos de Indias, ébano y distintas especies de madera de gran resistencia, como el mezquite, el palosanto y el palo de rosa. Las zonas de las tierras altas y de las mesetas cuentan también con bastantes especies de árboles, destacando la teca (un tipo de árbol resinoso), el agalloch y el roble, junto con una gran variedad de plantas y árboles frutales tropicales como orquídeas, gardenias, hibiscos, plátano, mangos y cocos. Entre las especies animales está el elefante, que se utiliza como animal de carga, además de cuadrúpedos como rinocerontes, tigres, leopardos, gaures o bueyes salvajes, gibones y búfalos. El gato siamés es, como su nombre indica, originario de Tailandia. En el país hay más de cincuenta clases de serpientes, entre las que se encuentra una gran variedad de especies venenosas.[21]

[editar] Economía

[editar] Agricultura

Campos de cultivo de Tailandia vistos desde el aire.

La participación de la agricultura en el PIB de Tailandia ha disminuido rápidamente en los últimos decenios y actualmente no se cifra más que en 12 por ciento. La agricultura todavía representa más del 25 por ciento del total de los ingresos de exportación, pero la productividad de la mano de obra es relativamente baja y el sector sigue contribuyendo con el 46 por ciento del empleo total. Los productos agropecuarios constituyen el 15 por ciento del total de las exportaciones (incluidas las invisibles), pero el porcentaje que les corresponde en las importaciones es bastante más reducido (menos del 5 por ciento), debido sobre todo a los abundantes suministros de alimentos de producción local. En estas circunstancias, cabe esperar que un sistema de comercio mundial sin distorsiones y compatible con los principios del mercado dispense grandes beneficios a Tailandia.[22]

El cultivo, procesado y exportado de los productos agrícolas, en especial del arroz, han sido tradicionalmente el principal sustento de la economía tailandesa. A pesar de que el país ha sido uno de los más prósperos de Asia, su dependencia del monocultivo de arroz le ha hecho muy vulnerable a la fluctuación de los precios en el mercado y la variación de cosechas. El gobierno ha llevado a cabo campañas para reducir en la medida de lo posible esta vulnerabilidad, instituyendo un determinado número de programas de desarrollo orientados a la diversificación de la economía y a la promoción de métodos de cultivo científicos, en particular en aquellos que consisten en el riego mediante anegación de los campos de arroz, que permiten que las cosechas sean más o menos estables incluso durante años de sequía.[23]

[editar] Ganadería

En Tailandia, está prohibido la exportación de cerdo al extranjero,[24] a pesar de ser uno de los mayores exportadores de alimentos en Asia.[25] En Tailandia, los principales productos ganaderos, provienen de patos, cerdos, bueyes, y vacas.[26]

[editar] Pesca

Los lugares más importantes de pesca en el país, son, además de en el Mar de Andamán y el Golfo de Tailandia, son en el Río Mekong,[27] y en el Chiang Mai;[28] ya mejores organizados debido a una nueva ley sacada por el gobierno tailandés para evitar los conflictos entre la pesca industrial, y la pesca de escala.[29]

Las grandes especies de pesca de Tailandia de agua dulce son: la perca gigante, la carpa siamés, el gigante del Mekong, el bagre, y el snackhead gigante.[30] En cuanto a las especies de mar, las especies más importantes son: Alligator Gar, el Barbo de Java, el Barbo de Hampala, el pavón, el bagre, el manglar Jack, y el tambaqui.[31]

[editar] Moneda

Moneda española de 8 reales que circuló en Tailandia con resello circular.
Gama de Bahts tailandeses.

Durante la dinastía que inauguró Rama I se introdujo un nuevo tipo de moneda llamada Bala. En un principio estas piezas consistían en trozos de plata que llevaban una contramarca real a veces acompañada por una marca llamada chakra u ojo de la diosa Vishnu. Del símbolo real existen varios punzones que permiten conocer bajo que monarca se realizó cada contramarca. Existen monedas que están contramarcadas solo con uno de estos símbolos, pero otras presentan dos o tres símbolos a la vez. Estas curiosas contramarcas se estampaban para facilitar la circulación de las monedas extranjeras dentro del país y aumentar su valor. Se contramarcaron reales de a ocho españoles y pesos mexicanos republicanos que circularon por valor legal de 2 baht u 8 salung. También se conoce una contramarca del siglo XIX que fue empleada en Bangkok por un cambista de monedas y ensayador de metales llamado Yong Kim.[32]

La moneda de Tailandia, actualmente, es el Baht, que tiene una equivalencia de 100 stang,[33] en euros, (€) de 0,0233 €.[34] y en dólares americanos es de 0.03 $.[35]

En Tailandia, a lo largo de su historia, ha habido varias fechas para la creación de cada moneda actual, y otras que ya se han extinguido:[36]

(*) Ha tenido varios modelos a lo largo de su historia.

[editar] Turismo

El país se ha caracterizado por las ruinas, templos y se destaca mucho la Cultura Milenaria.[37]

En Tailandia, hay siete lugares conocidos como las "Siete Maravillas de Tailandia", y son las siguientes: Thainess, la Tierra de los Tesoros y la Tistoria, las playas, el entorno natural tailandés, el País de la Sonrisa Saludable, las tendencias tailandesas a su cultura y los festivales internacionales de Tailandia.[38]

[editar] Infraestructura

[editar] Transporte

La entrada internacional más importante, es a través del Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi que, además de ser el aeropuerto principal de Tailandia, es el más importante del Sureste de Asia.[39] Otros aeropuertos de menos importancia son el de Phuket, y el de Chiang Mai.[40]

La red ferroviaria tiene una extensión de 4.600 km., y conecta las principales ciudades, pueblos y centros turísticos del país, con la excepción de Phuket. Recientemente se ha ampliado y ahora llega hasta la costa este de Tailandia.[41]

[editar] Demografía

La población tailandesa está dominada por las etnias Thai y Lao, las cuales forman las tres cuartas partes de la población. Existe también una amplia comunidad china que históricamente ha jugado un papel desproporcionadamente significativo en la economía. Otros grupos étnicos incluyen a los malayos en el sur, los mon, khmer y varias tribus indígenas de las montañas. Alrededor del 95% de los tailandeses son budistas de la tradición theravada, pero también existen minorías de musulmanes, cristianos e hindúes. La lengua tai es la lengua nacional de Tailandia, escrita con su propio alfabeto, a pesar de la existencia de dialectos étnicos y regionales; y a pesar también de que el inglés es ampliamente enseñado en las escuelas.[42]

[editar] Educación

El Ministerio de Educación administra y regula la enseñanza en Tailandia. En el 2005, el gobierno asignó 262.938,3 millones de bhat o cerca del 22% del presupuesto nacional a la educación. Tailandia, desde 2005, tiene uno de los niveles más altos de alfabetización en la región asiática con el 92,6%.[43]

La Constitución garantiza doce años de educación básica gratuita. La educación formal se divide en cuatro etapas. El primer nivel, Prathom 1-3, abarca los tres años de escuela elemental. El segundo nivel, Prathom 4-6, del grado 4° al 6°. El tercer nivel, Matthayom 1-3, incluye los primeros tres años de escuela secundaria. El cuarto y último nivel Matthayom 4-6, comprende los últimos tres años correspondientes al bachillerato. Los tailandeses están obligados a asistir seis años a la escuela elemental y al menos los primeros 3 años de escuela secundaria. A los estudiantes se les exige también que tomen el NET (Examen de Educación Nacional) después de cada nivel. Al graduarse de la secundaria, es necesario presentar dos exámenes para continuar con la enseñanza superior: O-NET (Examen Ordinario de Educación Nacional) y A-NET (Examen Avanzado de Educación Nacional).[43]

Los planes más solicitados en las universidades públicas y privadas de Tailandia más solicitados son los cursos en medicina, tecnologías de información, humanidades y artes. Las clases de leyes y negocios en el extranjero han comenzado a ganar popularidad entre los estudiantes tailandeses. Todos los estudiantes que aspiran a ingresar en la universidad tienen que aprobar el CUAS (Sistema Central de Admisión Universitaria) antes de obtener un título de licenciatura. El CUAS contiene 50% de los resultados del O-NET y el A-NET y el 50% del promedio de puntos obtenidos desde el cuarto nivel. Más de la mitad de las provincias en Tailandia tienen la llamada Universidad Rajabhat, una institución educativa para profesores y que es formalmente conocida como el Instituto Rajabhat.[43]

[editar] Salud

La esperanza de vida al nacer es de 69/75 años, y la esperanza de vida sana (también al nacer), es de 58/62 años.[44]

[editar] Cultura

El Som tam, plato típico de la Gastronomía de Tailandia.

Tailandia tiene una cultura muy variada, que generalmente se encuentra influenciada por el budismo. El budismo theravāda es la principal teología y el centro de la identidad y fe del tailandés moderno. La cultura tailandesa logra adaptar el laicismo en el desarrollo del país.[45]

Tailandia es uno de los pocos países en el mundo en los tiempos modernos que no ha tenido ningún efecto sobre sus tradiciones y la cultura.[46]

Existen siete períodos y temas sobre el arte de Tailandia durante los últimos 2000 años. Además, ha habido diferentes temas regionales en diferentes períodos, que algunos de ellos, ya no conforman la región actual de Tailandia.[47]

En la gastronomía, los ingredientes más utilizados son las guindillas, el zumo de lima, azúcar de palma o moreno, salsa de soja, aceite de sésamo, albahaca morada, brotes tiernos de bambú, arroces y fideos.[48] Las técnicas utilizadas en la cocina tailandesa consisten de métodos fáciles con los que se obtienen resultados de gran sabor. Los cinco sabores presentes en todos los platillos tailandeses son: dulce, agrio, salado, picante y amargo. La cocina tradicional tailandesa, es rica en sabores que provienen de culturas variadas. Diferentes platos como la tortilla de huevos, el pescado cocinado con especias, arroz al vapor, pasta, carnes (de puerco, pollo y res) combinadas con diversas verduras tienen su origen de la cocina china.[49]

[editar] Festividades

Fecha Fiesta (año 2012)[50] Notas
1 de enero Año Nuevo.  
3 de enero Año Nuevo.  
18 de febrero Día Makha Bucha.  
6 de abril Fiesta de la dinastía Chakri.  
13 de abril Maha Songkran. Budista.
14 de abril Día Nao. Budista.
15 de abril Maha Songkran





 

 
  Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis